SEMER presenta opciones para ser padres sin barrera
La Sociedad Ecuatoriana de Medicina Reproductiva (Semer) afirma que las posibilidades de ser padres para los ecuatorianos se han incrementado gracias a los nuevos tratamientos que se practican en el país. Esto, a propósito de que hoy es el Día Internacional de la Salud Sexual y Reproductiva. ...
Los avances en medicina reproductiva incrementan las posibilidades de ser padres en Ecuador
La Sociedad Ecuatoriana de Medicina Reproductiva (SEMER) afirma que las posibilidades de ser padres para los ecuatorianos han incrementado significativamente gracias a los nuevos tratamientos que se practican en el país. El Día Internacional de la Salud Sexual y Reproductiva constituye una fecha r...
Medicina Reproductiva
En relación con el reportaje “Proyecto Código de la Salud. ‘Subrogación de vientre’ polariza discusión legal”, publicado en el Diario EL UNIVERSO el día lunes 11 de junio de 2018, en mi calidad de fundador y presidente honorario de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Reproductiva (Semer...
‘Subrogación de vientre’ polariza discusión legal en Proyecto de Código de la Salud
El 25 de julio de 1978 marca una nueva era para la ciencia. Nacía en Gran Bretaña Louise Brown y asombraba al mundo, por ser la primera bebé producto de la fecundación in vitro (FIV). Los protagonistas del avance ginecológico fueron los fallecidos Robert Edwards y Patrick Steptoe. Recibieron el...
Presidente de Semer designado como Médico del Año 2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. incididunt ut labore et dolore ...
Reunión Extraordinaria para la Organización del Congreso
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. incididunt ut labore et dolore ...